Semana de la lactancia materna

Se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, como una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.

Este año con el lema “Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan”. Las acciones se se centrarán en la importancia de un buen apoyo a las madres cuando se reincorporan a su trabajo, para que puedan seguir amamantando, si así lo desean, tanto tiempo como decidan. Para ello es necesaria la implicación transversal de todos los agentes implicados, desde los gobiernos a los legisladores, lugares de trabajo, comunidades y familias en el apoyo a la lactancia materna, comprometiéndose a desempeñar sus respectivos roles para favorecer el empoderamiento de las familias y el mantenimiento de entornos favorables a la lactancia materna en la vida laboral.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se suma y se compromete a acompañar a sus trabajadoras, estudiantes y mujeres de la comunidad UNQ con el Lactario que se lleva adelante desde el Espacio de Salud del Programa de Asuntos Estudiantiles de la Secretaría de Extensión Universitaria, espacio que fue nombrado “Amigo de la lactancia” por el Ministerio de Salud de la Nación. El lactario está disponible para toda la comunidad todos los días del año.

Para poder utilizar el espacio de lactancia, personas interesadas pueden acercarse a solicitar las llaves del Lactario de lunes a viernes de 9 a 20 horas. en la Sala de Primeros Auxilios, ubicada en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y por fuera del horario de atención mencionado las llaves se pueden solicitar en portería.

Por cualquier duda, consulta o sugerencia pueden acercarse al box 13, en la Sala de Primeros Auxilios o en nuestro correo electrónico: salud@unq.edu.ar

Link al Portal UNQ